Se suele considerar que las burbujas económicas son malas, porque producen un reparto inadecuado de recursos para fines improductivos. Además, el crack que acompaña a la burbuja económica puede destruir una gran cantidad de riquezas y producir un malestar continuado, como ocurrió con la Gran Depresión de los años 1930 y Japón en los años 1990.
La primera "ley" de las burbujas es que se inflan más tiempo del que nadie espera. La segunda ley es que finalmente estallan.
Entre las burbujas económicas se encuentran las siguientes:
- Tulipomanía (especulación con los tulipanes holandeses en el siglo XVII)
- Burbuja bursátil
- Crack de 1929
- Burbuja .com
- Burbuja de los Mares del Sur
- Burbuja inmobiliaria
- Probable burbuja inmobiliaria en España.
Fuente: Wikipedia
No hay comentarios:
Publicar un comentario